Laboratorios Científicos
El Instituto dispone de un buen número de laboratorios equipados con instrumentación básica y especializada en técnicas químicas, biológicas, bioquímicas, metabolómicas, ionómicas, xenómicas, proteómicas y genómicas. Los equipos básicos preparativos incluyen cámaras frías, centrífugas y ultracentrífugas, PCR's cuantitativos y en tiempo real, etc.
Algunos ejemplos de instrumentación relevante:
- Análisis elemental de plantas.
- Índices geoquímicos de degradación del suelo.
- Espectrometría de emisión atómica por plasma acoplado inductivamente (ICP).
- Propiedades físicas, químicas y mecánicas del suelo.
- Histología, histoquímica y criotomía.
- Análisis de imagen, deconvolución, reconstrucción 3D.
- Humedad del suelo por reflectometría de dominio temporal (TDR).
- Detección de radionucleidos naturales.
- Granulometría de suelos por difractometría láser.
- Secuenciación, donación, análisis de expresión de ADN.
- Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).
- Electroforesis capilar y de proteínas (i-D y 2-D).
- Espectroscopía (UV-visible, fluorescencia).
- Sobreexpresión y purificación de proteínas recombinantes.
- Electroforesis de ácidos nucleicos, análisis de fragmentos.
- Microscopía óptica y de fluorescencia.
- Microscopía electrónica de barrido de baja temperatura (LT-SEM).
- Medida de pH interno en plantas mediante fluoróforos.
- Absorción atómica.
- Lisimetría de pesada y agrometeorología.
- Modelos de simulación del riego.
| |